Actualidad
Una subvención de hasta cuatro millones de euros con una financiación del 100% de los gastos elegibles para todo tipo de entidades, incluyendo las que tengan ánimo de lucro. Es este el principal atractivo de la convocatoria Pathfinder, enmarcada en el programa del Consejo Europeo de Innovación (EIC por sus siglas en inglés), cuyo objetivo es acompañar el desarrollo de ideas disruptivas e innovadoras desde su origen o conceptualización hasta llevarlas a mercado y escalarlas.
Heredera de la antigua convocatoria Future Emerging Technologies (FET), que pertenecía al programa Horizon 2020, Pathfinder se encarga de apoyar estas ideas en su fase inicial de madurez tecnológica, financiando su primera validación a través de una prueba de concepto.
Como ocurre en las demás ramas del programa EIC (Accelerator y Transition), Pathfinder también está dividida en dos convocatorias, Open y Challenge, que se diferencian entre sí por la tipología de proyectos a los que apoyan. Las convocatorias Open siguen una aproximación de abajo arriba, o bottom up: cualquier propuesta puede presentarse, sin importar la temática a la que pertenece. Por el contrario, las Challenges se rigen por una metodología top down, o de arriba abajo, ya que es la Comisión Europea quien decide qué retos hay que resolver.
El Gobierno de Aragón ha presentado este lunes el Plan Aragonés de Impulso a la Economía Social 2022-2025, fruto del proceso participativo desarrollado en los últimos meses en colaboración con el sector y coordinado por el departamento de Economía, Planificación y Empleo. Esta estrategia fija 70 medidas que permitirán dar respuesta a cuatro retos concretos, vinculados al respaldo de las personas que integran la economía social en Aragón y la vertebración del territorio; la consolidación, crecimiento e innovación social del sector; la generación de comunidad; y el compromiso y la participación activa de todos los agentes implicados.
¿Tienes pensado un proyecto tecnológico y no sabes cómo hacerlo crecer? Ha llegado la hora de inscribirte en Olympo Boxes, la aceleradora de Startups de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife.
El propósito es acelerar modelos de negocios hasta lograr demostración del alto potencial de rentabilidad, haciéndolos evolucionar desde un estado inicial de incertidumbre en el mercado y de inmadurez empresarial hasta una fase final en el que la escalabilidad del negocio pueda considerarse demostrada y, por lo tanto, sea invertible.
Alex Bacardit, fundador y CEO de MarsBased y bussines angel, nos explica las ventajas de la inversión en startup en fases pre-semilla y nos ilustra sobre cuáles son los primeros pasos para crear una startup: qué necesitamos saber, cómo hacerlo y dónde.
La Confederación Empresarial de Lanzarote (CEL) ha emitido un informe, en el marco del proyecto SAE (Servicio de Asesoramiento Empresarial), financiado por la Consejería de Empleo del Cabildo de Lanzarote, en el que se refleja el incremento del empleo por cuenta propia en la Isla en 2022.