• Inicio
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Intranet agentes de asesoramiento
    • Contacto
  • Servicios de Apoyo
    • Creación de empresas
      • Recursos online
      • Asesoramiento
        • Puntos de Atención al Emprendedor
        • Agencias de Empleo y Desarrollo Local
        • Servicio Integral de apoyo al autoempleo y al emprendimiento
        • Programa Mentoring Mentorday
        • Speed mentoring
      • Financiación
      • Formación
    • Crecimiento
      • ENISA Crecimiento
      • ICO Crédito comercial
      • ICO Garantía SGR
      • Programa de Aceleración Mentorday
      • SODECAN Línea de ahorro y eficiencia energética y energías renovables para PYMES
    • Innovación
      • Financiación innovación
      • Asesoramiento en innovación
      • Innovación social
    • Internacionalización
      • Cámara de Comercio
        • Xpande
        • Xpande digital
        • Programa internacional de promoción
        • Programa de Tutorización Internacional
        • Plan de Internacionalización de la economía social
        • Comités de Cooperación Empresarial
      • ICEX
        • ICEX Next
        • ICEX Ventana global
        • ICEX Guía de servicios
      • PROEXCA
        • Canarias APORTA
        • Becas internacionales Canarias
      • COFIDES
      • EEN
      • Erasmus jóvenes emprendedores
      • PROGRAMA SOFTLANDING EUROPA
      • PROGRAMA DE INTERNACIONALIZACIÓN MENTORDAY
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Boletín del emprendedor
  • Fiscalidad
    • Reserva para inversores
    • Deducción inversiones África Occidental
    • Deducción por Inversiones
    • Deducciones inversiones producciones audiovisuales
    • Incentivos a la inversión
    • Bonificación Producción
    • Impuesto General Indirecto Canario
    • Zona Especial Canaria
    • Zonas Francas de Canarias
  • DPE
    • Día Persona Emprendedora 2019
    • Día de la Persona Emprendedora 2018
    • Día del Emprendedor 2017
  • Mapa
    • Trámites de constitución
    • Asesoramiento
    • Formación
    • Viveros
    • Espacios de Coworking
    • Consolidación/ Programas de aceleración
    • Innovación
    • Internacionalización
    • Financiación para crear y consolidar empresas
  • Sectorial
    • Economía Verde
    • Economía Azul
    • Economía Social
Portada » Régimen Económico y Fiscal de Canarias » Zonas Francas de Canarias

Zonas Francas de Canarias

¿Qué es una Zona Franca?

La Zona Franca es un área acotada, parte del territorio aduanero comunitario, donde se procede al almacenamiento, transformación y distribución de mercancías sin aplicación de gravámenes, aranceles ni impuestos indirectos. El objetivo principal de las Zonas Francas en Canarias es potenciar las actividades de comercio exterior que se venían realizando tradicionalmente. Las ventajas básicas que una Zona Franca ofrece:

  • Cualquier clase de mercancía puede entrar en la Zona Franca independientemente de dónde proceda y se podrá operar con países terceros sea cual sea el proceso de transformación. Las mercancías podrán ser vendidas libremente, despachadas a libre práctica o exportadas fuera del territorio de la UE.
  • Cualquier operación realizada dentro de la zona franca está exenta de todos los impuestos indirectos. Tampoco serán de aplicación medidas de política comercial como contingentes, cupos o restricciones de cualquier tipo.

¿Qué ventajas adicionales ofrecen las Zonas Francas canarias con respecto a las del resto de España?

Adicionalmente, la Comisión Europea otorgó a determinadas Zonas Francas, entre ellas las de Canarias, una serie de ventajas que no tienen el resto de estas áreas ubicadas en la UE. Además de que las empresas instaladas en las Zonas Francas canarias podrán acogerse también a los beneficios que el REF ofrece y de una mayor flexibilidad a la entrada de mercancías de países terceros, la principal ventaja es que las operaciones de perfeccionamiento activo en dicha zona no podrán limitarse por condiciones de tipo económico por no existir requisito de no perjudicar a los productores de la Comunidad.

¿Qué se entiende por perfeccionamiento activo?

El perfeccionamiento activo supone la generación de valor añadido mediante actividades productivas o de transformación. La justificación de su práctica permite la exoneración en el pago de las tarifas de entrada por las materias primas y componentes importados. Asimismo, la realización de operaciones de este tipo en Zonas Francas libera a las empresas de la exacción de los impuestos indirectos por el valor añadido generado. Solo si se exportan posteriormente al territorio común de la UE, incluido el de Canarias, el producto ya acabado tendrá que pagarlos, pero no en el caso de que se envíen a un país tercero.

© 2022 Gobierno de Canarias Aviso Legal | Sugerencias y reclamaciones

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies