Actualidad
En una iniciativa colaborativa, destinada a fortalecer la industria de la construcción y promover un crecimiento ecocómico estable, junto a un desarrollo sustentable en Canarias, la Federación Provincial de Entidades de la Construcción de Santa Cruz de Tenerife (FEPECO) ha mantenido una amplia reunión de trabajo con la Asociación por la Formación, Empleo y Emprendimiento de Santa Cruz de Tenerife (AFEEC).
El Centro de Iniciativas Culturales de la Caja de Canarias (Cicca) de la capital palmense, acogió este miércoles un interesante y dinámico encuentro empresarial de innovación y emprendimiento, que contó con la presencia de la consejera de Hacienda y Relaciones con la Unión Europea del Gobierno autonómico, Matilde Asián, y del presidente de la Confederación Canaria de Empresarios (CCE), Pedro Ortega. Durante el desarrollo de este evento, se transmitieron las líneas básicas de negocio y las herramientas, tanto públicas como privadas, para crear en un clima de incertidumbre económica como el que se vive en la actualidad.
Dirección General de Industria.- Extracto de la Resolución de 21 de noviembre de 2023, por la que se incrementa el crédito de la convocatoria de concesión de subvenciones para la modernización y diversificación del sector industrial para el año 2023, efectuada por Resolución de 24 de marzo de 2023.
Farmalitics, una joven empresa de base tecnológica dedicada al asesoramiento en la detección y prevención de irregularidades en farmacias, así como a la optimización de la gestión del negocio, ha sido reconocida como startup de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).
Con un equipo multidisciplinario de cinco personas, Farmalitics aborda las necesidades del mercado farmacéutico actual, combinando innovación y desarrollo con conocimientos de gestión y dominio, para proporcionar un valor diferencial.
La génesis de Farmalitics se remonta a 2021, cuando el análisis de datos reveló irregularidades en una farmacia recién adquirida. Tras perfeccionar técnicas de inteligencia artificial (IA), descubrieron un fraude significativo. Esto llevó al desarrollo de su primer producto, un MVP, y a un programa piloto con la Asociación de Empresarios Farmacéuticos de Castilla-La Mancha (FEFCAM), donde se pone a prueba el MVP con 8 farmacias y se concluye que se trata de un problema real y que la solución deja muy satisfechos a los usuarios.
El evento contó con la representación de varias cámaras del continente vecino: Cámara de Ghana, Costa de Marfil, Cabo Verde, Gambia, Guinea Bissau, Nigeria, Senegal y Mauritania, lo que supone abarcar países «claves» para las empresas canarias que puedan invertir en África, en palabras de Luis Padrón. También acudieron a este foro, más de una decena de cámaras de comercio españolas.