Actualidad

Olympo Boxes, programa de aceleración de startups referencia en el archipiélago canario, promovido por la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife y financiado por la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Autónomos del Gobierno de Canarias, ha celebrado durante el día de hoy la jornada de clausura de la XI Edición.

Esta jornada se ha realizado en formato virtual y ha servido como punto de encuentro entre todas las startups que han participado en el programa durante los últimos tres meses, un itinerario formativo y de asesoramiento para acelerar el lanzamiento de sus productos al mercado. Cada una de ellas ha podido realizar un pitch individual, compartiendo su experiencia en la aceleradora con todos los presentes.

Durante esta edición, se han recibido más de 70 solicitudes por parte de personas emprendedoras y empresas de las islas de Tenerife, La Gomera y Gran Canaria, demostrando, una vez más, el gran interés y el espíritu emprendedor que tanto se ha potenciado durante los últimos años en la región.

 

 

Objetivo: Subvenciones para la contratación de personal innovador que participe en la realización de un proyecto de innovación. El importe del coste unitario por mes de contrato asciende a 2.288,23 euros.
La cuantía máxima de subvención por entidad beneficiaria es de 200.000,00 euros. El abono de la subvención se efectuará por anticipado, estando las entidades beneficiarias exentas de presentar garantías para el mismo.
Para proceder al abono de la subvención, las entidades beneficiarias deberán presentar la documentación descrita en la base reguladora 8, en el plazo máximo de diez días hábiles a contar desde la firma del contrato. La entidad beneficiaria estará obligada a mantener el contrato del personal innovador en vigor, durante, al menos, seis meses, una vez finalizado el periodo subvencionable.

Periodos de ejecución
Periodo de ejecución mínimo de 12 meses y máximo de 18 meses, iniciándose el periodo subvencionable en la fecha de firma del contrato.
El plazo máximo para efectuar la contratación será de un mes contado a partir de la notificación de la concesión de subvención.

 

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias ha concedido subvenciones por un valor de 2,42 millones de euros a jóvenes agricultores para la creación de empresas con el objetivo de promover el relevo generacional en el sector primario. «Esta cuantía ha permitido atender las peticiones de todos los solicitantes que cumplían con los requisitos establecidos en la convocatoria», ha asegurado el titular de la Consejería, Narvay Quintero, este jueves en un comunicado.

Tenerife aspira a captar la atención de las grandes empresas tecnológicas mundiales. A partir de esta idea se movió la agenda de la Hub Intech Tenerife que se organizó el pasado fin de semana. El Cabildo de Tenerife, a través del Parque Científico y Tecnológico de Tenerife, refuerza su apuesta por la tecnología y la innovación para diversificar la economía de la Isla. Rosa Dávila, presidenta insular, y Fernando Clavijo, presidente regional, apoyaron con su presencia la agenda de la segunda jornada, un evento referente en el ecosistema innovador de la Isla que ha congregado a 200 empresas canarias junto a 30 gigantes tecnológicos para analizar la situación de la industria creativa en Canarias y que servirá de nexo entre el talento y los inversores, potenciando el ecosistema innovador.