Boletín Verde

Cajasiete y Grupo Satocan han firmado un acuerdo para la financiación del 58% del coste del proyecto de Parque Eólico Punta de Tenefé que promueve Marina South Beach S.L. empresa del Grupo Satocan en la isla de Gran Canaria.
Cajasiete y Grupo Satocan tienen la determinación de posicionarse como referentes de la sostenibilidad en Canarias. En el caso de la entidad financiera canaria, ha diseñado una estrategia con un enfoque transversal de clientes y productos que prime la contratación de soluciones de financiación sostenibles, que faciliten la materialización de las necesidades de inversión «verde» de sus clientes, en especial, aquellas relacionadas con el ahorro y la eficiencia energética, movilidad, economía circular y los parques de energías renovables, sector en el que Satocan apuesta decididamente.

GreeMko (cálculo de impacto ambiental de las empresas), Ekomodo (accesorios elaborados con plástico reciclado), Ciclogreen (una app que fomenta la movilidad sostenible en la empresa) o Recircular (plataforma de conexión de empresas para la valorización de residuos).
Las personas interesadas en esta iniciativa pueden obtener más información en https://lnkd.in/eUhDeY6E

Los proyectos agroalimentarios de diez mujeres emprendedoras serán apoyados por el organismo europeo EIT Food a través de la iniciativa Empowering Women in Agrifood (EWA). Se trata de un programa de incubación que apoya negocios o proyectos puestos en marcha hace menos de dos años por mujeres.
El consorcio, dependiente del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), es consciente de los obstáculos que deben superar las mujeres en este sector y busca revertir las actuales cifras, que demuestran que solo el 28% de las mujeres del sector tienen altas responsabilidades en las explotaciones agrícolas y ganaderas en la Unión Europea.

En Precious Plastic Gran Canaria nos dedicamos al reciclaje de plásticos domésticos. Convertimos este residuo no biodegradable que de otra manera sería llevado a la península o al vertedero, en productos útiles que cada vez tengan más impacto en los consumidores, con el fin de hacerles ver que necesitamos hacer un cambio en nuestros hábitos. Nuestro objetivo es transformar residuos en recursos, convertir “basura” en “arte”, siempre buscando reducir nuestra huella en este planeta. Paralelamente, buscamos cambiar la mentalidad de los ciudadanos para combatir el problema de la contaminación plástica desde el origen.

Los empleos verdes son aquellos que reducen el impacto ambiental de las empresas y los diversos sectores económicos hasta alcanzar niveles más sostenibles, tal como lo define el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

En un momento en el que el cambio climático y la degradación del medio ambiente son una amenaza global, la Unión Europea (UE) ha establecido una hoja de ruta para dotar a la UE de una economía sostenible: El Pacto Verde Europeo (Green Deal), un acuerdo en el que la empleabilidad verde cobra un papel fundamental.

Esta renacida economía verde plantea una enorme fuente de oportunidades, entre las que destacaran los nuevos nichos de empleo relacionados con el aspecto y ética ambientales que permitirán a las empresas generadoras de soluciones confirmar que la economía verde, el empleo verde y los negocios verdes son rentables.