Parque Científico y Tecnológico de Tenerife, S.A., con nombre comercial INtech Tenerife, es una empresa creada el 12 de enero de 2006 y participada mayoritariamente por el Cabildo Insular de Tenerife, que tiene como misión ayudar a diversificar la economía de Tenerife desarrollando la cultura de la innovación como eje de la mejora de la competitividad, concentrando en los enclaves de INtech Tenerife empresas innovadoras y tecnológicas globales y entidades que realicen investigación, desarrollo o producción singular de tecnología aplicada, promoviendo la transferencia de conocimiento y la contratación de talento especializado, con el fin de hacer crecer a las empresas locales innovadoras o de base tecnológica, impulsar el emprendimiento tecnológico y las startups, y atraer empresas globales a los enclaves de INtech Tenerife.
Servicios de Apoyo Emprendimiento en Economía Verde y Azul:
INtech Tenerife ofrece un completo programa de aceleración para impulsar la creación y el crecimiento de startups, en cualquier etapa de madurez.
- Programa Startin
El programa STARTIN consta de 4 fases:
- En la primera fase se encuentran los programas formativos orientados al emprendimiento en fases tempranas, como el programa de apoyo a emprendedores desarrollado junto a la EOI en el espacio TF coworkIN o los programas de la Fundación Incyde.
- En la segunda fase encontramos programas de aceleración en sectores estratégicos.
- En la tercera fase se enmarca el programa anual de preparación para la inversión Tenerife INvierte que INtech Tenerife viene desarrollando desde 2009 para fomentar el emprendimiento y los nuevos proyectos empresariales con base tecnológica.INtech Tenerife selecciona y prepara a las mejores startups y proyectos empresariales escalables de base tecnológica o intensivos en conocimiento y los acompaña en el proceso de búsqueda de inversores a través de un completo programa que se ha convertido en referente regional para aquellos emprendedores que deseen madurar sus proyectos empresariales y buscar inversores de capital riesgo, presentándolos en el Foro de inversión anual Tenerife INvierte.
- La cuarta y última fase comprende el asesoramiento y acompañamiento para la instalación en los viveros empresariales o el resto de enclaves de INtech Tenerife.
- CLUB INVERSIÓN TENERIFE INVIERTE
El Club de Inversión Tenerife INvierte es una red de inversores y empresarios creada desde INtech Tenerife con interés de invertir en proyectos empresariales de base tecnológica (startups) de carácter global. INtech Tenerife actúa como medio de contacto entre potenciales inversores y emprendedores interesados en buscar financiación y gestionar su crecimiento, ofreciendo a los inversores un pull actualizado de las startups con las mejores propuestas de inversión.
Más información:
Localización: Calle Rectora María Luisa Tejedor Salguero. Parque Urbano Las Mantecas, Edificio Nanotec,. 38320 – San Cristóbal de La Laguna. Tenerife
Web: https://www.intechtenerife.es/
Correo electrónico: info@intechtenerife.es
Teléfono: 822 028 587
Redes sociales:
Las Oficinas Verdes de Canarias (OVC) son una red de delegaciones al servicio de la ciudadanía, las empresas, las entidades y las administraciones públicas de las ocho islas para que puedan acceder de forma personalizada a la información sobre ayudas, subvenciones, estrategias y todo tipo de iniciativas a las que se pueden acoger para formar parte activa en la transición ecológica y la lucha contra el cambio climático.
Se trata de una iniciativa de la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias —desarrollada por Gestur Canarias con el objetivo prioritario de elaborar, recopilar y distribuir información y servicios útiles para quienes desean dar paso a un sistema sostenible basado en la economía circular, la eficiencia y las energías renovables.
Servicios de Apoyo Emprendimiento en Economía Verde:
Ofrecemos información, respuestas y servicios personalizados a cualquier persona, entidad o administración de Canarias que precise orientación sobre acciones específicas, normas, instrumentos y subvenciones vinculadas a la lucha contra el cambio climático y la transición ecológica.
Con carácter general ofrecemos información personalizada a quien esté interesado en ayudas, subvenciones, estrategias y todo tipo de iniciativas a las que se pueden acoger para formar parte activa en la transición ecológica y en la lucha contra el cambio climático.
- Entre otras cuestiones, podrás saber las medidas a las que puede acogerse dentro del Plan de Recuperación de Canarias en materia de lucha contra el cambio climático.
- También obtendrás información sobre beneficios fiscales de los ayuntamientos canarios en las acciones por el clima.
- Podrás conocer las ventajas sobre formación y capacitación en materia de Empleo Verde.
- Obtendrás asesoramiento sobre el Cálculo de la Huella de Carbono para entidades públicas y privadas.
- Si representas a un ayuntamiento, dispondrás de un asesoramiento para el Pacto de Alcaldías por el Clima y la Energía, sobre la información y los eventos organizador por y para este.
- Asimismo, encontrarás información sobre Next Generation EU para empresas, el instrumento temporal de recuperación dotado con más de 800.000 millones de euros que contribuirá a reparar los daños económicos y sociales inmediatos causados por la pandemia de coronavirus. La Europa posterior a la COVID-19 será más ecológica, más digital, más resiliente y mejor adaptada a los retos actuales y futuros.
- Del mismo modo, podrás obtener información sobre ayudas y subvenciones procedentes del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), y de los programas LIFE e Interreg.
- Asimismo, se ofrecerá un servicio de información a través de una campaña itinerante sobre efectos del cambio climático sobre las islas.
Más información:
Localización: Calle Bravo Murillo, 2, 4ºG, Local 17. 35003 – Las Palmas de Gran Canaria. Gran Canaria
Web: https://www.oficinasverdes.es/
Correo electrónico: oficinasverdes@oficinasverdes.es
Teléfono: 922 533 512 / 922 533 536 / 922 534 121
Redes sociales:
Las Oficinas Verdes de Canarias (OVC) son una red de delegaciones al servicio de la ciudadanía, las empresas, las entidades y las administraciones públicas de las ocho islas para que puedan acceder de forma personalizada a la información sobre ayudas, subvenciones, estrategias y todo tipo de iniciativas a las que se pueden acoger para formar parte activa en la transición ecológica y la lucha contra el cambio climático.
Se trata de una iniciativa de la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias —desarrollada por Gestur Canarias con el objetivo prioritario de elaborar, recopilar y distribuir información y servicios útiles para quienes desean dar paso a un sistema sostenible basado en la economía circular, la eficiencia y las energías renovables.
Servicios de Apoyo Emprendimiento en Economía Verde:
Ofrecemos información, respuestas y servicios personalizados a cualquier persona, entidad o administración de Canarias que precise orientación sobre acciones específicas, normas, instrumentos y subvenciones vinculadas a la lucha contra el cambio climático y la transición ecológica.
Con carácter general ofrecemos información personalizada a quien esté interesado en ayudas, subvenciones, estrategias y todo tipo de iniciativas a las que se pueden acoger para formar parte activa en la transición ecológica y en la lucha contra el cambio climático.
- Entre otras cuestiones, podrás saber las medidas a las que puede acogerse dentro del Plan de Recuperación de Canarias en materia de lucha contra el cambio climático.
- También obtendrás información sobre beneficios fiscales de los ayuntamientos canarios en las acciones por el clima.
- Podrás conocer las ventajas sobre formación y capacitación en materia de Empleo Verde.
- Obtendrás asesoramiento sobre el Cálculo de la Huella de Carbono para entidades públicas y privadas.
- Si representas a un ayuntamiento, dispondrás de un asesoramiento para el Pacto de Alcaldías por el Clima y la Energía, sobre la información y los eventos organizador por y para este.
- Asimismo, encontrarás información sobre Next Generation EU para empresas, el instrumento temporal de recuperación dotado con más de 800.000 millones de euros que contribuirá a reparar los daños económicos y sociales inmediatos causados por la pandemia de coronavirus. La Europa posterior a la COVID-19 será más ecológica, más digital, más resiliente y mejor adaptada a los retos actuales y futuros.
- Del mismo modo, podrás obtener información sobre ayudas y subvenciones procedentes del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), y de los programas LIFE e Interreg.
- Asimismo, se ofrecerá un servicio de información a través de una campaña itinerante sobre efectos del cambio climático sobre las islas.
Más información:
Localización: Calle Robayna, 25 . 38004 – Santa Cruz de Tenerife. Tenerife
Web: https://www.oficinasverdes.es/
Correo electrónico: oficinasverdes@oficinasverdes.es
Teléfono: 922 533 512 / 922 533 536 / 922 534 121
Redes sociales:
MentorDay es una asociación sin ánimo de lucro, privada e independiente, formada por empresarios y profesionales voluntarios y organismos públicos colaboradores que ayudamos gratuitamente a todos los emprendedores para que lancen con éxito sus proyectos empresariales y creen empleo de calidad.
Servicios de Apoyo Emprendimiento en Economía Verde y Azul:
Según el grado de avance de tu proyecto y tu experiencia profesional podrás acceder a alguno de estos cuatro programas.
ACELERACIÓN. Emprendedor que necesita acelerar su proyecto ya en marcha.
INTERNACIONALIZACIÓN. Empresas en fase internacionalización.
EMPRENDE10. Emprendedores en búsqueda de oportunidades.
MENTOR. Para empresarios y profesionales con experiencia que deseen acompañar a otros como Mentor acreditado.
Más información:
Localización: C/ Agüere 9. Local 1. Edificio Torres de Cristal. 38005 – Santa Cruz de Tenerife. Tenerife
Web: https://mentorday.es/
Correo electrónico: mentorday@mentorday.es
Redes sociales:
La Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria tiene como misión, no sólo la prestación de los servicios mínimos obligatorios, recogidos en los Estatutos de la Mancomunidad y en la Ley 7/1985, de 2 de abril, de Bases del Régimen Local, sino además la aplicación de las políticas de desarrollo sostenible mediante la prestación de servicios, programas, proyectos y actividades que redunden en el beneficio del territorio de la Comarca Norte, contribuyendo a mejorar la calidad de vida y el bienestar social de la ciudadanía de los municipios de Agaete, Artenara, Arucas, Firgas, Gáldar, La Aldea de San Nicolás, Moya, Santa María de Guía, Teror y Valleseco.
Servicios de Apoyo Emprendimiento en Economía Verde:
ÁREA DE INFORMACIÓN:
- Atención e información a la ciudadanía de forma presencial, telefónica y telemática.
- Difusión a la sociedad, a través de los medios de comunicación o iniciativas propias, de las diferentes actuaciones y decisiones de la Mancomunidad.
ÁREA DE FORMACIÓN:
- Acciones dirigidas a la mejora continua de la capacitación profesional de los empleados públicos de los Ayuntamientos de la Mancomunidad.
- Realización de Jornadas y Talleres encaminados a la dinamización socioeconómica y cultural de la comarca.
ÁREA DE DESARROLLO COMARCAL:
- Diseño de proyectos concretos de: Escuelas Taller y Talleres de Empleo.
- Vivero de empresas
- Ferias empresariales del Norte
- Proyectos Europeos
- Diseño de proyectos de dinamización económica y desarrollo sostenible de la Comarca.
- Solicitud de subvenciones a distintas entidades.
ÁREA DE INTERVENCIÓN, TESORERÍA Y RECURSOS HUMANOS:
- Elaboración, control y seguimiento del presupuesto, liquidación y cuenta general de la entidad local.
- Control de pagos e ingresos de la Mancomunidad.
- Control y justificación de subvenciones.
- Gestión de los Recursos Humanos de la Mancomunidad
ÁREA DE SECRETARÍA:
- Redacción y custodia de las Actas de Pleno y Junta de Gobierno.
- Emisión, notificación de acuerdos plenarios y de Junta de
- Expedición de certificaciones.
- Tramitación de expedientes de contratación.
ÁREA DE SERVICIOS SOCIALES:
- Gestión del Centro de Día para Pacientes con trastornos mentales crónicos.
- Realización de proyectos para la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía.
SERVICIO DE MODERNIZACIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS:
- Creación, gestión de proyectos tecnológicos para potenciar un mejor funcionamiento de las Administraciones públicas y mejora de la atención a la ciudadanía.
Proyecto Desarrollo Sostenible:
Desde la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte, se intenta cumplir con los objetivos planteados en diferentes cumbres dirigidas al desarrollo sostenible entendido como el conjunto de acciones sociales, medioambientales y económicas destinadas a satisfacer las necesidades de la población velando por la conservación, la igualdad de derechos y el desarrollo.
Más información:
Localización: C/ San Juan nº20. 35400 – Arucas. Gran Canaria
Web: https://www.mancomunidaddelnorte.org/
Correo electrónico: info@mancomunidaddelnorte.org
Teléfono: 928 627 462
Redes sociales: