Editora

Emprender en Canarias, una inicitiva de la Dirección General de Promoción y Diversificación Económica, celebra la publicación de su boletín nº 200, haciendo difusión cada semana de las principales noticias y eventos de interés para el ecosistema canario de emprendimiento desde el año 2019.

Esta iniciativa de la Dirección General, trata de mostrar las principales actuaciones del Gobierno de Canarias de fomento del emprendimiento empresarial, de forma integral y coordinada, incluyendo información acerca de actividades de formación, asesoramiento, financiación, innovación, internacionalización y autoempleo.

En las próximas semanas, tras la pausa de las vacaciones, volveremos con nuevas propuestas dirigidas a las personas emprendedoras, los agentes de apoyo al emprendimiento y colaborar con las entidades que conforman este ecosistema.

Si todavía no recibes el boletín en tu correo, suscríbete a través de este enlace.

La Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife hace un llamamiento al ecosistema startup del Archipiélago para que soliciten su certificación como empresa emergente, consiguiendo de este modo beneficiarse de ventajas fiscales y una mayor seguridad jurídica que avale su crecimiento.

La Empresa Pública de Innovación (ENISA), dependiente del ministerio de Industria, Comercio y Turismo, será la encargada de recibir las solicitudes y emitir los certificados correspondientes a aquellas empresas que cumplan los requisitos recogidos en la Ley de Startups, entre los que destaca la antigüedad de la empresa, que su facturación no supere los 10 millones de euros o que cuente con un 60% de su plantilla en España, entre otros.

Con nuestro Programa ICEX Next de Internacionalización, queremos ayudarte a internacionalizar tu negocio, con el fin de que aumentes tu facturación en el exterior, reduzcas el riesgo empresarial y aumentes la competitividad global.

El objetivo de nuestro Programa ICEX Next es ayudarte a desarrollar o contrastar tu estrategia de internacionalización, analizando los mejores destinos para tu producto o servicio y apoyándote con un Plan Estratégico de Negocio Internacional Offline y Online, enfocado a los mercados exteriores seleccionados. Todo ello, a través de un Asesoramiento Especializado por parte de los mejores consultores y asesores nacionales e internacionales homologados por ICEX, durante un proceso de 24 meses, y con el apoyo de una Subvención Económica dotada de una cuantía de hasta 24.000 euros.

Además, al participar en este Programa, también pasarás a formar parte del selecto Club ICEX Next, repleto de ventajas exclusivas relacionadas con la internacionalización de tu empresa.

El evento, organizado por la Asociación de Jóvenes Empresarios de Canarias, reunió a cerca de un centenar de jóvenes empresarios, quienes pudieron disfrutar de una tarde divertida de networking. El evento proporcionó el ambiente perfecto para fomentar la creatividad y el intercambio de ideas.

“La juventud empresaria es el presente y el futuro de esta tierra. El proyecto de los jóvenes empresarios es generar una Canarias competitiva, y en ese camino nos gustaría que las Administraciones públicas nos acompañaran para lograrlo. Es una idea que pretende generar riqueza en las Islas, y para ello tenemos que trabajar juntos”, ha comentado Agoney Melián, presidente de AJE Canarias.

La comunidad de Jóvenes Changemakers es una red cuidadosamente seleccionada de jóvenes que han encontrado la manera de generar un cambio para el bien de todos y que, además, están listos para asumir su papel como jóvenes influyentes.

Contamos con un equipo asesor de jóvenes menores de 28 años como parte de nuestra estrategia de búsqueda y selección.

Con ellos, estamos buscando a aquellos adolescentes y jóvenes, menores de 21, que no solo tienen proyectos que solucionan problemas, sino que son referentes y embajadores del mensaje de que todo el mundo puede cambiar el mundo.  ¿Conoces alguno?