Hasta el 15 de septiembre esta abierta la convocatoria Emprendimiento Rural 2023, puesta en marcha por la Asociación Insular para el Desarrollo Rural (Aider) Gran Canaria con el apoyo de CaixaBank, que seleccionará cuatro proyectos en poblaciones de menos de 5.000 habitantes, a los que premiará con una ayuda de 1.000 euros y que, luego, se incorporarán a un programa de formación y acompañamiento durante seis meses en una incubadora rural.
El resto de proyectos presentados y no premiados formarán parte del programa formativo y de asesoramiento diseñado en Aider Gran Canaria, entidad que preside Fina Suárez, y que consta de aula de emprendimiento online con un amplio catálogo de talleres donde elegir y webinars. Incluye un taller de educación financiera, asesoramientos personalizados y una jornada de networking y mentorización con expertos en distintas áreas.
En un esfuerzo por promover la agricultura ecológica y fomentar las prácticas sostenibles en el sector agrícola, la Unión Europea tiene publicada una Guía de oportunidades de apoyo para agricultores ecológicos.
Esta guía desarrollada en colaboración con expertos en agricultura sostenible tiene como objetivo brindar a los agricultores las herramientas y recursos necesarios para aprovechar al máximo los programas de financiamiento y apoyo disponibles.
Con un enfoque en la preservación del medio ambiente y la promoción de la biodiversidad, la guía destaca las oportunidades de financiación disponibles a través de diversos programas europeos .
Estos programas incluyen subvenciones para la conversión a la agricultura ecológica, asistencia técnica para mejorar las prácticas agrícolas sostenibles, y el acceso a mercados locales y regionales.
La Guía además proporciona información detallada sobre los criterios de elegibilidad, los plazos de solicitud y los pasos necesarios para acceder a los fondos disponibles. Además, destaca las mejores prácticas y casos de éxito de agricultores ecológicos que han logrado aprovechas las oportunidades de apoyo europeo.
Los aviones de hidrógeno comerciales aún tienen un largo camino por recorrer. En España, uno de los proyectos más importantes viene de la mano de un consorcio nacional que quiere empezar con las primeras pruebas del primer motor de avión de hidrógeno español en 2025.
Mientras tanto, el plan de una aerolínea pasa por utilizar hidroaviones equipados con motores de hidrógeno en las Islas Canarias. Se trata de los motores ZA600 de la compañía ZeroAvia, que ya han completado un programa de vuelos de prueba.
El emprendimiento sostenible prioriza la innovación social y la protección del medioambiente. Además, puede aumentar el valor de una marca. Las marcas más sostenibles aumentaron un 31% su valor en 2022 con respecto al año anterior, más que las 100 compañías más valiosas a nivel global, según la consultora Kantar. Frente a la emergencia climática, las empresas que buscan dar solución a crisis como el agua o el hambre o que incorporan los criterios ESG en su visión de negocio no solo apuestan por las personas y el planeta, sino que también potencian su imagen de marca y sus beneficios.
Emprender en Canarias, una inicitiva de la Dirección General de Promoción y Diversificación Económica, celebra la publicación de su boletín nº 200, haciendo difusión cada semana de las principales noticias y eventos de interés para el ecosistema canario de emprendimiento desde el año 2019.
Esta iniciativa de la Dirección General, trata de mostrar las principales actuaciones del Gobierno de Canarias de fomento del emprendimiento empresarial, de forma integral y coordinada, incluyendo información acerca de actividades de formación, asesoramiento, financiación, innovación, internacionalización y autoempleo.
En las próximas semanas, tras la pausa de las vacaciones, volveremos con nuevas propuestas dirigidas a las personas emprendedoras, los agentes de apoyo al emprendimiento y colaborar con las entidades que conforman este ecosistema.
Si todavía no recibes el boletín en tu correo, suscríbete a través de este enlace.